INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ADULTOS CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: DESDE UNA MIRADA HOLÍSTICA SOCIO-SANITARIA Y FAMILIAR

Datos básicos
Tipo Curso
Área Clínica y Salud
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad Presencial
Estado Preinscribible y Matriculable
Inicio 17 de octubre de 2025
Datos de matriculación
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 250 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 350 €

Objetivos

- Comprender el daño cerebral adquirido, su naturaleza y el impacto que genera en la persona afectada y en su entorno familiar.

- Conocer la propuesta de protocolo de valoración en DCA para funciones cognitivas, emocionales y conductuales y realización de informe.

- Aprender estrategias para abordar y tratar alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales derivadas del daño cerebral.

- Aprender a facilitar el proceso de adaptación y redefinición del proyecto de vida de las personas afectadas.

- Identificar los principales recursos disponibles y las medidas de apoyo para mejorar la calidad de vida.

- Conocer las claves para redactar informes relacionados con la ley de dependencia, discapacidad e incapacidad laboral.

- Desarrollar habilidades para empoderar a las personas con daño cerebral, fomentando su autonomía y participación comunitaria.

- Analizar la dinámica familiar, promoviendo el papel de las familias como facilitadoras y superando las barreras que puedan presentar.

Contenidos

Definición de daño cerebral adquirido (DCA), etiología e incidencia.

- Impacto del DCA en en el proyecto vital de la persona.
- Impacto del DCA en la familia: proceso de duelo.
- Valoración neuropsicológica, una propuesta de protocolo y la realización del informe.
- Principales alteraciones cognitivas y su intervención. Caso práctico.
- Principales alteraciones conductuales y su intervención. Caso práctico.
- Principales alteraciones emocionales y su intervención. Caso práctico.
- El paso de la intervención específica a la vuelta en la comunidad. La ocupación y el empleo como segunda oportunidad de vida. Caso práctico.
- Intervención profesional extrahospitalaria con familias en fase aguda y subaguda.
- Diferentes actores que intervienen en la atención de personas con DCA y discapacidad: sociales, sanitarios y tercer sector.
- Recursos sociales en el ámbito de la discapacidad: valoración del grado de dependencia, reconocimiento de las discapacidad, incapacidad laboral. Casos prácticos.
- Claves en la elaboración de informes de los recursos citados en el punto anterior.
- Los apoyos para personas con discapacidad tras la regulación de la Ley 8/2021.
- El papel de la persona con discapacidad, su empoderamiento y el papal de la familia en el proceso de autodeterminación como barrera o facilitador. Caso práctico.

Metodología

Teórica-práctica mediante el estudio de casos reales. Los participantes aprenderán conceptos fundamentales aplicados a situaciones concretas. Esta metodología permitirá desarrollar habilidades críticas y una comprensión profunda de los temas tratados.

Profesorado

Dña. PAULA RODRÍGUEZ MANJÓN
Neuropsicóloga de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante (ADACEA). Responsable del área de adultos.
Dña. BELÉN PIÑOL FERRER
Pertenece a la división de Psicología Clínica y de la Salud desde marzo de 2015. Socia del Consorcio de Neuropsicología Clinica (CNC), Sociedad Española de Neurología (a través del CNC) y la Sociedad Valenciana de Neuropsicología (SVNP, que pertenece a FANPSE). Acualmente trabaja en HOSPITAL SAN VICENT DEL RASPEIG como Facultativa Especialista en Psicología Clínica, área de trabajo: Unidad de Deterioro cognitivo y demencias. Unidad de Daño Cerebral Adquirido. Unidad de Cuidados Paliativos. Unidad de Fibromialgia. Interconsulta y enlace.

Dirigido a

Psicólogos/as y estudiantes de último curso del grado de psicología.

Nivel

Inicial

Duración

25 horas.

Fechas y horarios

· Viernes 17/10/2025, de 16:00 a 21:00
· Sábado 18/10/2025, de 09:00 a 14:00
· Viernes 24/10/2025, de 16:00 a 21:00
· Sábado 25/10/2025, de 09:00 a 14:00
· Viernes 31/10/2025, de 16:00 a 21:00

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.