Asistimos a la presentación de la asociación Infancias de Alicante

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en el acto, mostrando el apoyo del Col·legi a este importante proyecto que tiene como ejes la prevención, la salud y la formación para procurar el bienestar y el equilibrio en la infancia.

El colectivo interprofesional Infancias de Alicante, se ha configurado como asociación y el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana ha estado presente para respaldarlo dada la importante labor que realiza desde hace años. La presentación oficial se ha realizado el 2 de octubre, en la Fundación Mediterráneo y ha contado con la participación de nuestra Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; Laura Soler Azorín, diputada de las Cortes Valencianas; Monserrat Angulo, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante; Mª del Carmen Ferrándiz, jefa de Servicio de Educación y Política Lingüística de la Conselleria de Educación; y por supuesto, con Jeanin Sabah, coordinadora de Infancias.

 

Infancias, es un proyecto, tal y como señalan desde la asociación, “basado en la prevención, el intercambio, la formación y la salud en los entornos que atañen a la infancia” y gran parte de las profesionales que lo integran son colegiadas del COPCV. Sánchez Beltrán ha destacado la labor continua de sus miembros sus miembros en cuanto a la formación, la prevención y la salud de la infancia y sus entornos. “Este colectivo interprofesional viene haciendo un gran trabajo en relación al buen desarrollo, bienestar y crecimiento del niño y la niña y su entorno, tanto a nivel psicológico, físico, emocional, familiar, educativo e intelectual”, ha constatado.

Un trabajo de vital importancia ya que “sabemos que en las distintas etapas de la infancia se determina la estructura de la personalidad del ser humano, y son muchos los elementos que la explican: lo genético, la experiencia, la afectividad, la educación, hasta las relaciones familiares y sociales. Todos los entornos del niño y la niña influirán en su comportamiento, en su personalidad y definirán su forma de ser. Por tanto, la Infancia es una etapa transcendental, ya que en ella se gesta el futuro de la persona”. Por todo ello, ha dicho la vicedecana, “deseamos que los objetivos de la Asociación Infancias sean una realidad”.

Jeanin Sabah y Concepción Sánchez Beltrán en la presentación de Infancias (de izq. a drcha.)



Noticias relacionadas

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer

  • 21/02/2025
Celebrem amb la UMH d'Elx la Setmana de la Psicologia

Dins dels actes organitzats per la Universitat, el COPCV ha realitzat una taula redona i l'entrega dels premis als millors treballs de fi de Grau i de Màster.
Leer

  • 30/01/2025
Assistim a la reunió autonòmica de l'entitat Xarxes Sanitàries Solidàries

Durant 2025 la temàtica central versarà sobre 'Salut, drets humans, gènere i interculturalitat'.
Leer