El tratamiento psicológico es eficaz y reduce costes

Con el tratamiento psicológico se registra una mayor reducción de síntomas y una mejora de la calidad de vida y de la funcionalidad, siendo de 3 a 4 veces más eficaz a nivel de detección de casos, en comparación con el tratamiento habitual (farmacológico).

Con el tratamiento psicológico se registra una mayor reducción de síntomas y una mejora de la calidad de vida y de la funcionalidad, siendo de 3 a 4 veces más eficaz a nivel de detección de casos, en comparación con el tratamiento habitual (farmacológico). A nivel económico el tratamiento psicológico es más eficaz y reduce costes, asociándose con una mejora de los ingresos económicos del paciente que lo recibe.

Estas son algunas de las principales conclusiones obtenidas en el estudio PsicAP (acrónimo de Psicología en Atención Primaria), un ensayo controlado aleatorizado cuyo objetivo es comparar la eficacia de la terapia psicológica basada en la evidencia frente a la del tratamiento habitual -esencialmente farmacológica-, en pacientes con trastornos de ansiedad, depresión y somatizaciones, en el ámbito de la Atención Primaria del Sistema Nacional de la Salud.

Para hablarnos sobre este importante proyecto y los últimos resultados obtenidos, Infocop ha querido entrevistar a su director, el psicólogo especialista en Psicología Clínica, Antonio Cano Vindel, Catedrático de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y editor de la revista Ansiedad y Estrés.  

Expresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), ha sido director e investigador en más de un centenar de trabajos, entre proyectos I+D, tesis doctorales, tesinas, y otros proyectos de investigación, que han sido financiados por distintos organismos españoles y extranjeros. Autor y editor de más de ciento cincuenta publicaciones en diferentes lenguas y países: con más de cien artículos publicados en revistas españolas y extranjeras, más de una veintena de libros y monografías, así como más de una treintena de capítulos de libro.

 

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 10/04/2025
GUÍA para la promoción del bienestar psicológico

Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 26/03/2025
Psicología, una de las profesiones mejor valoradas por niños, niñas y adolescentes, según UNICEF

Destaca como la tercera profesión mejor valorada por los niños, las niñas y los/as adolescentes, por detrás de la de médico/a y la de policía. De hecho, la salud mental se encuentra entre sus principales preocupaciones.
Leer

  • 20/02/2025
La CDPUE niega las acusaciones de racismo y xenofobia por su posicionamiento respecto a las homologaciones de titulados argentinos

Estas graves descalificaciones que acusan a los decanos y decanas de xenófobos y racistas han empujado a la CDPUE a emitir un comunicado.
Leer

  • 18/02/2025
Psicología maniobra para ampliar su rol sanitario cursando solo el grado

El Consejo de la profesión entiende que no se puede lastrar a quien no tenga máster o el PIR.
Leer

  • 16/01/2025
Proyecto de formación presencial y e-learning 2025

Proyecto formativo organizado por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) con la colaboración de la Fundació per a ña Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia en la Comunitat Valenciana (FIDAP).
Leer

  • 04/12/2024
Nuestro decano se une a las felicitaciones por el vigésimo aniversario de Redacción Médica

Ha querido destacar el trabajo de este diario en la cobertura informativa de todos los gremios laborales del ámbito sanitario.
Leer