Conferencia de presentación del Programa TEI: prevención de la violencia, acoso y ciberacoso

Sus coordinadores han presentado en Valencia, este programa que implica a la comunidad educativa dándole un lugar protagonista al alumnado.

El gran aliado para prevenir y hacer frente al acoso escolar es el grupo. Así lo han afirmado los psicólogos, Andrés González Bellido y Francisco Javier Lastra, coordinador general y coordinador de Cantabria, respectivamente, del Programa TEI (Tutoría Entre Iguales). Esta presentación se ha realizado tras la 30ª Jornada Profesional del COPCV realizada el 2 de marzo en el Complejo Deportivo-Cultural de la Petxina (València).

Este programa está destinado a la prevención del acoso escolar y para ello, se implica a todos los agentes educativos. González Bellido ha manifestado que se trabaja y produce un proceso de identificación, “no explicando qué es el insulto sino cómo se siente María ante este insulto”. De esta forma, si el grupo sabe que esto es desagradable, lo rechaza, produciendo en el agresor o agresora la inhibición de determinadas conductas ya que no existe ningún elemento “reforzador”. Y es que, la educación emocional es uno de los ejes de TEI ya que parte de “sentir para cambiar y así, desarrolla la empatía, la escucha activa, y la capacidad de ayuda en las relaciones”.

Para saber más sobre el Programa TEI, cómo acceder a él, cómo se trabaja, y qué son las ciudades o municipios TEI, te damos acceso a la conferencia completa en la que sus coordinadores ofrecen todos los detalles:

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 09/09/2025
Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del COP ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología Educativa.
Leer

  • 17/07/2025
GUÍA - Salud mental en el aula. Guía práctica para el docente

Elaborada por la Fundación Viatris para la Salud.
Leer

  • 01/07/2025
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de junio, han lanzado una nueva edición de su campaña #SaludMentalLGTBIQ+, bajo el lema “Ante el odio, #ComparteOrgullo”.
Leer